Muchas entidades u organizaciones ofrecen descuentos por pronto pago a sus compradores como un incentivo en operaciones a crédito. Por ejemplo: el vencimiento de una factura puede ser a 30 días; sin embargo, el comprador accede a cancelar al proveedor en 20 días (Condición: 20/30 días).
De esta manera, el proveedor de inventarios rota más rápidamente sus productos y genera mayor liquidez para cubrir sus obligaciones pendientes. Por otro lado, el cliente se beneficia con mayores inventarios para satisfacer sus necesidades de comercialización con terceros.
Caso práctico
La Compañía Manolo S.A.C. tiene como política ofrecer a sus clientes fieles un descuento por pronto pago del 5% sobre el monto pendiente.
Uno de los clientes de la Compañía Manolo cancela, aplicando la política de pronto pago, un valor de S/ 285,000 diez días antes del vencimiento de la cuenta por cobrar (Condición: 20/60 días).
Solución
Nuestro Plan Contable General Empresarial (PCGE) 2019 establece que este tipo de descuento por pronto pago debe reconocerse como un descuento financiero.
Asiento contable
CUENTA | DENOMINACIÓN | DEBE | HABER |
---|---|---|---|
1041 | Cuentas corrientes operativas | S/ 268,185.00 | |
675 | Descuentos concedidos por pronto pago | S/ 14,250.00 | |
167 | Tributos por acreditar | S/ 2,565.00 | |
1212 | Emitidas | S/ 285,000.00 | |
Por el cobro al cliente neto de descuento por pronto pago |
Comentarios adicionales
En la Doctrina Contable, citando al Profesor Charles Horngren, los descuentos por pronto pago son considerados descuentos sobre compras, y por tanto, deben disminuir el costo de la mercancía adquirida, calificándose como descuentos comerciales.
Por su parte, el párrafo 11 de la NIC 2 Inventarios indica que:
“(...) Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición”.
Asimismo, en 2004, el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRIC), al analizar si incorporar un proyecto relacionado con este tema a su agenda, recibió una consulta sobre si los descuentos recibidos por la pronta liquidación de facturas debían deducirse del costo de los inventarios o reconocerse como un ingreso financiero.
El IFRIC dio como respuesta provisional que los descuentos por liquidación deben deducirse del costo de los inventarios. Considerando que los requerimientos establecidos por las NIIF eran suficientemente claros, el Comité concluyó que no era necesario incluir este tema en su agenda.
Recomendación
Nuestro PCGE 2019 debe ajustarse a los lineamientos e interpretaciones del IFRIC, así como a las disposiciones de la Doctrina Contable y de organismos internacionales que han establecido estándares de alto nivel, como el Consejo Técnico de Contabilidad Pública (CTCP) de Colombia, referente en Latinoamérica.
Por lo tanto, la subcuenta 675 no es idónea para registrar descuentos por pronto pago, ya que estos deben deducirse del costo de adquisición de los inventarios.
-------
¡Transforma tus finanzas con asesoría en NIIF a otro nivel!
No somos solo una guía teórica; nuestro servicio es personalizado y práctico. Analizamos tu situación única, resolvemos casos reales en tiempo real y te acompañamos en la aplicación estratégica de las NIIF en tu empresa.
- Consultoría en NIIF: Mas detalles aquí
- Cursos especializados: Explora aquí
- Capacitación In Company adaptada a tu negocio: Infórmate aquí
🌐 Lleva tu contabilidad más allá del cumplimiento, hacia la excelencia financiera.